Objetivos bingo.

  1. Reglas De Juego Ruleta: También ofrecen un lugar para que los jugadores se pongan en contacto con cualquier queja.
  2. Jugar 7 Monkeys Gratis - En cualquier caso, su cadena de casinos Cosmopol no obtuvo ningún ingreso, ya que permaneció cerrada.
  3. Máquina Tragamonedas De 1 Peso Precio: Sin embargo, estaremos atentos a la sección de promociones para usted, y si surge algo personalizado para la lotería, lo cubriremos por usted.

Clases poker.

Bet32 Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025
Romper un coco podrido terminará la ronda de bonificación.
Promociones Casino Online
Al final de nuestra revisión de Mr Play casino, tenemos todas las marcas de software que podrá encontrar.
El sitio también está afiliado a PlayAmo Partners.

Contar cartas en el blackjack.

Casino Gratis Sin Registro
Revisan los juegos para asegurarse de que tengan un generador de números aleatorios y también verifican las tasas de retorno a los jugadores de los juegos.
Juegos Tragamonedas De Casino Gratis Sin Descargar
Si está jugando a las tragamonedas para pasar un rato entretenido, en efecto, puede ganar cada vez que juegue siempre que se divierta.
Calcular Probabilidad Ruleta

CONFERENCIA DE Dª. MARÍA BELÉN BAÑAS LLANOS “TRAS EL AROMA DE LAS ESPECIAS DE ORIENTE…” (ASCEMI)

El jueves, día 13 de febrero de 2020, Dª. Belén Bañas, Doctora en Antropología y Etnología Americana, impartió una conferencia con el título  «Tras el aroma de las especias…» en el Colegio de Aparejadores. Fue promovida por la Asociación Amigos del Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón (ASCEMI) como uno de los actos culturales que programa y organiza para sus asociados. Aforo completo y éxito de asistencia. La conferencia, extraordinaria y muy interesante, tanto por el contenido como por la metodología y buena exposición. Los asistentes estuvieron muy motivados y quedaron encantados y agradecidos por el tiempo ameno e ilustrativo que vivieron.

Dª. Gloria Martín, Directora de la Asociación, presentó a la conferenciante haciendo un recorrido por su extenso currículum y sus numerosas publicaciones.

Dª. Belén basa su exposición en el recorrido marítimo que hicieron los 240 hombres que se embarcaron  en las cinco naves que formaban la expedición de Magallanes en septiembre de 1519 hasta que llegaron a las islas Molucas y del regreso de la única nave, La Victoria, en septiembre de 1522 capitaneada por Juan Sebastián el Cano y dieciocho hombres.

Pretendió que los asistentes, mediante su narración e ilustración con fotografías, comprendieran las dificultades, impedimentos y peripecias que tuvieron que soportar aquellos hombres durante el viaje en aquella época tan difícil, pues los conocimientos sobre la cartografía y sobre otras culturas era muy reducidos (formas de vestir, alimentación, vivienda, creencias, los patagones,…). Habló sobre las crónicas de Antonio Pigafetta, los mapas portulanos,  Magallanes, el Cano, el portugués Bartolomé Diaz (que pasó del Atlántico al Indico por el sur de África). También mencionó el Tratado de Alcazoba y el de Tordesillas, la implantación del cristianismo en las Filipinas y e hizo hincapié en el extremeño Hernando de Bustamante que embarcado en esta expedición dio la vuelta al mundo con Magallanes y el Cano.

El objetivo de la expedición era llegar a las islas de las especias para obtener: canela, clavo, jengibre, nuez moscada,… y traerlas a Europa por la riqueza tan enorme que representaban. Se empleaban para condimentar las comidas, conservarlas, como perfumes o como afrodisíaco. A cambio les entregaban sal, hierro, cristales…

Y aunque en la nao trajeron clavo suficiente para pagar la expedición, su aportación más relevante fue la comprobación de la unificación del género humano y la redondez de la tierra.

Al finalizar, como reconocimiento a todos los socios por haber alcanzado los 1.000 asociados, se entregó un diploma a la persona que le correspondió dicho número. También se regaló un pequeño detalle donado por el socio protector «Tambo» a los asistentes que por sorteo le correspondió.