-
ESTADÍSTICAS ACTIVIDAD PROFESIONAL: AÑO 2022
Según los registros de obras visadas en el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Cáceres, el número TOTAL de obras visadas durante el año 2022 han sido 1580. Las obras nuevas, las obras de rehabilitaciones y ampliaciones y de demolición presentan respecto al año 2021 un ligero descenso.
Los visados autorizados de obra de Nueva Planta alcanzaron los 758, una cifra algo inferior al número de visados durante el año anterior, cuando se situaron en 838.
Por su parte, la concesión de visados para obras de Ampliación, Reforma y Rehabilitación en comparación con el año 2021 presenta un ligero descenso, llegando a los 780 visados.
El mayor porcentaje del total de obras visadas durante este año 2022 corresponde a las obras de Reforma y Rehabilitación representando el 49,63% del total de visados, resultando el porcentaje de obras de Nueva Planta el 47,26%. El 2,66% restante corresponde a los visados de obras de Demolición.
La inversión durante el año 2022 supera los 179 millones de euros.
Si analizamos los PEM, la Obra Nueva supera los 123 millones de euros, seguido de Reforma y Rehabilitación superando los 54 millones y, por último, las Demoliciones en más de 1 millón de euros.
En cuanto a la tipología de la Obra Nueva, la edificación supone el 77,31% del total de las obras nuevas, seguida de las Naves y Similares con el 15,83%. El resto son Otras Construcciones (5,01%) y obras de Urbanización (1,85%).
De la tipología de las obras de Ampliación, Reforma y Rehabilitación, la Reforma y Restauración supone el 69,49% del total, seguida de las obras Ampliación (12,44%) y las de Acondicionamiento de Locales (9,87%). El resto de obras corresponden a Conservación y Mantenimiento (3,85%), Refuerzo (2,18%), Urbanización y Consolidación e Instalaciones.
Respecto del Destino Principal de las Obras, los visados para obras de carácter Residencial han tenido un ligero descenso respecto al año anterior, suponiendo el 65,06% del total de obras durante el 2022. De las obras de carácter NO residencial, las obras en el sector terciario (Servicios) suponen un 21,90% del total, estando el resto de obras diversificadas en distintos usos.
De las obras de carácter Residencial, la configuración más representativa son las viviendas de tipo Unifamiliar Adosada significando el 64,30% del total de las obras de carácter residencial, seguidas de las Viviendas Unifamiliares Aisladas (26,65%). El bloque de edificios junto con el Residencial colectivo supone el 8,07% del total de las obras de carácter residencial.
En cuanto a la tipología de los promotores, el mayor porcentaje, más de 79,75% corresponde a las personas físicas, las sociedades un 8,29%, seguida de las Administraciones Públicas con un 7,72%.
Referente a las visados de obras por municipios, destaca el municipio de Cáceres con un total de 57 visados de obras nuevas y 85 visados de Reforma y Rehabilitación con un montante de más de 42 millones de euros.
ACTIVIDAD PROFESIONAL
El número de intervenciones presentadas a visado/registro en el Colegio viene presentando una evolución positiva desde el año 2014 cuando se registró la primera tasa interanual de crecimiento, si comparamos con años sucesivos se ve un claro ascenso exceptuando el excepcional año 2020 debido a la pandemia.
En porcentaje, las intervenciones que presentan un mejor resultado en 2022 son las Direcciones de Obra y las Direcciones de Ejecución con un 32.51% seguidas de las Coordinaciones de Seguridad y Salud con un (25,29%) respecto al total de encargos profesionales, y los Proyectos con (13,18 %).