-
APROBADO EN CONSEJO DE MINISTROS EL PERTE PARA LA INDUSTRIALIZACIÓN DE LA VIVIENDA
Los Ministerios de Vivienda y Agenda Urbana; de Economía, Comercio y Empresa; y de Industria y Turismo han presentado conjuntamente en Consejo de Ministros el Proyecto Estratégico para la Recuperación y la Transformación Económica (PERTE) de la Industrialización de la Vivienda.
Este pretende impulsar un proceso de transformación del sector que incluya la reducción de tiempos e incertidumbre en la edificación, aumentando a su vez la productividad y competitividad del sector sin menoscabo de una alta calidad y sostenibilidad en el producto final. Para ello, se han diseñado las siguientes líneas de actuación:
• Aumentar la capacidad productiva a través de una mejor financiación público-privada y la generación de una demanda estable.
• Por el lado de la demanda, facilitar la puesta en marcha de proyectos de construcción, tanto de vivienda como de otro tipo de tipologías susceptibles de incorporar la construcción industrializada.
• Creación de una plataforma/marketplace colaborativa de componentes de sistemas de construcción industrializada que permita visibilizar sus prestaciones, la compatibilidad entre los sistemas y sus características técnicas, facilitando la colaboración entre actores y la competitividad.
• Acompañamiento de medidas en el ámbito de la normalización o de la regulación, que generen el clima empresarial y normativo más favorable, así como de colaboración público-privada, avanzando en un modelo de formación que impulse trabajos inclusivos, cualificados y con recorrido profesional.
A estas líneas se le apareja como actuación la creación de una Ciudad de la Industrialización de la Construcción en Valencia que está llamada a ser un espacio que combine la promoción industrial, formación especializada, visibilidad de proyectos y nuevas soluciones constructivas.
Se ha anunciado que el Proyecto se financie con 1.300 millones de euros en 10 años para consolidar un ritmo de 15.000 viviendas industrializadas al año; y 20.000 anuales al término de estos 10 años.
Para información más detallada se adjunta el Resumen Ejecutivo del PERTE.