Premaat Profesional es el plan que nos permite ejercer por libre la Arquitectura Técnica son necesidad de causar alta en la Seguridad Social, y por un 20% menos que la cuota mínima del Régimen Especial de trabajadores Autónomos (RETA).
Además, si no se utiliza el Plan como alternativa al RETA, el mutualista puede elegir qué nivel de protección desea: desde sólo Jubilación hasta el Plan Profesionaal completo con todas sus prestaciones. Por ello existe la posibilidad de contratar el Plan "por módulos":

Impresos de Tramitación Plan Profesional
Para darse de alta en el Plan Premaat Profesional hay que cumplimentar los siguientes impresos:
- Modelo de inscripción/ampliación de coberturas del Plan Profesional (para altas nuevas)
- Solicitud de rehabilitación en el Plan Profesional (sólo si es rehabilitación)
- Copia del DNI
- Impreso de domiciliación: Orden de domiciliación de adeudo directo SEPA (SEPA Direct Debit )
- Declaración de estado de salud
- Ficha de datos personales
- Justificante de ingreso de la primera cuota a la cuenta de premaat: IBAN ES49 0049 1810 9123 1042 3197
Se pueden mandar todos los documentos debidamente cumplimentados y firmados por email: angelica@coaatcaceres.es
Si no necesitas Premaat como alternativa para ejercer, quédate sólo los módulos del Profesional que te interesen, debes cumplimentar los siguientes impresos:
- Cambio de modalidad en el Plan Profesional
- Copia del DNI
- Impreso de domiciliación: Orden de domiciliación de adeudo directo SEPA (SEPA Direct Debit )
- Declaración de estado de salud
- Ficha de datos personales
Se pueden mandar todos los documentos debidamente cumplimentados y firmados por email: angelica@coaatcaceres.es
Ver más información Contratación por módulos en la página de premaat
Prestación de Jubilación
- Solicitud de jubilación en el Plan Profesional
- Ficha de datos personales
En cuanto a las formas de percepción, puede optar entre las siguientes:
- Percepción por una sola vez de un capital.
- Renta vitalicia sin contraseguro y sin reversión.
- Renta vitalicia con devolución decreciente del capital constitutivo. Con esta modalidad de contraseguro la mutualidad se compromete al pago de una renta mensual mientras viva el mutualista; llegado su fallecimiento, los beneficiarios recibirán el capital constitutivo al inicio menos las rentas satisfechas hasta el momento del óbito.
- Renta vitalicia con devolución parcial del capital constitutivo. Con esta modalidad de contraseguro la mutualidad se compromete al pago de una renta mensual mientras viva el mutualista; llegado su fallecimiento, los beneficiarios recibirán, como capital de fallecimiento, el 50% del capital constitutivo.
- Renta vitalicia con devolución total del capital constitutivo. Con esta modalidad de contraseguro la mutualidad se compromete al pago de una renta mensual mientras viva el mutualista; llegado su fallecimiento, los beneficiarios recibirán, como capital de fallecimiento, el 101,5% del capital constitutivo.
- Renta vitalicia con reversión a un tercero en caso de fallecimiento.
- Renta financiera. El mutualista indicará la cantidad a percibir (mensual o anual) o el número de pagos y si desea que consista en una renta constante o creciente.
- De forma mixta. Combinación entre un capital y cualesquiera de las rentas enumeradas anteriormente.
Para poder elegir la mejor opción, se recomienda realizar las correspondientes simulaciones a través del programa de retenciones facilitado por Hacienda en el siguiente enlace (página web): https://www2.agenciatributaria.gob.es/wlpl/PRET-R180/index.zul
En dicho programa, además de rellenar los datos personales, incluirá los datos económicos de la opción por usted elegida:
- En retribuciones totales, añadirá tanto las rentas como los capitales en su cómputo anual descontado la parte exenta.
- En reducciones por irregularidad D.T. 12, añadirá la cuantía de la reducción en el caso de haber optado por el cobro de capital, que obtendrá de multiplicar el porcentaje de reducción facilitado por importe íntegro de dicha prestación, (importe bruto – parte exenta)
De este modo podrá calcular la opción que más se ajuste a su situación, teniendo en cuenta además otros ingresos que pueda percibir por entidades diferentes a Premaat.
Prestación de Incapacidad Permanente
- Solicitud de Incapacidad Permanente en el Plan Profesional
- Resolución de la Seguridad Social
- Dictamen Técnico Facultativo o Informes médicos
Prestación de Incapacidad Temporal
- Solicitud de Incapacidad Temporal en el Plan Profesional
- Informes médicos / urgencias
Consulte aquí el baremo para la prestación de Incapacidad Laboral temporal
Prestación de Fallecimiento
- Solicitud de prestación por fallecimiento en el Plan Profesional
- Certificado médico de defunción del mutualista
- Fotocopia compulsada del libro de familia
- Copia del DNI y fe de vida de los beneficiarios
- Certificado del Registro de Actos de últimas voluntades
- Último testamento del causante o en caso de no haberlo declaración de herederos
Prestaciones (Maternidad/ Paternidad/ Natalidad/ Nupcialidad/ Accidentes/ Incapacidad transitoria hospitalaria)
- Certificado nacimiento/libro de familia
Documentación a adjuntar en la segunda hoja del impreso
Para maternidad acordarse de solicitar también incapacidad temporal por parto
Solicitud de Ayudas del Fondo de Prestaciones Sociales
- Ayudas FPS
Documentación a adjuntar en la segunda hoja del impreso
Para todas las prestaciones
- Copia del DNI
- Certificación de titularidad bancaria (hay que solicitarlo en el banco)
- Impreso fiscal mod.145, y en caso de no estar colegiado aportar además el modelo fiscal
- Impreso de domiciliación: Orden de domiciliación de adeudo directo SEPA
Guías y Estatutos
- El baremo aplicable en la prestación de Incapacidad Temporal se puede consultar en la Tabla de Cuotas y Prestaciones disponible en el área privada de mutualistas en la página web de premaat (requiere claves).
- El contenido de esta Guía está concebido como un resumen práctico, teniendo efectos meramente informativos. Para conocer todos los detalles de las prestaciones consulte los Estatutos Generales y Reglamentos de Premaat.
Saber más del Plan Profesional en la web de Premaat.
________________
Enlace a la página de Premaat con todos los formularios actualizados
Últimas noticias publicadas
-
CONVOCATORIA AYUDAS PARA FOMENTO DEL EMPLEO AUTÓNOMO EN EXTREMADURA PARA ALTAS EN RETA O EN MUTUA ALTERNATIVA (HNA/PREMAAT) (HASTA EL 6 JUNIO 2025)
07/06/2024 Ir a la Noticia -
NOTA GRUPO HNA EN RELACIÓN CON LA COMPATIBILIDAD DE PERCIBIR PRESTACIÓN DE JUBILACIÓN Y EL EJERCICIO DE LA ACTIVIDAD PROFESIONAL
17/03/2023 Ir a la Noticia -
EXTREMADURA INCLUYE A LOS MUTUALISTAS ALTERNATIVOS DE PREMAAT EN AYUDAS POR LA COVID-19
02/06/2020 Ir a la Noticia -
PREMAAT CERTIFICADOS DE PERTENENCIA A LA MUTUALIDAD AUTOMÁTICOS PARA MUTUALISTAS ALTERNATIVOS
20/04/2020 Ir a la Noticia -
PREMAAT - NOTA INFORMATIVA SOBRE LA PRESTACIÓN DE INCAPACIDAD LABORAL TEMPORAL
20/03/2020 Ir a la Noticia -
PREMAAT - LA CUOTA ORDINARIA DEL PLAN PROFESIONAL ASCIENDE A 229€ AL MES A PARTIR DEL 01 DE ENERO
23/12/2019 Ir a la Noticia -
PREMAAT LANZA VIDA INTEGRA Y ACCIDENTES ACTÚA – LOS SEGUROS QUE ENCAJAN CONTIGO
10/10/2019 Ir a la Noticia